Skip to main content

Posts

Rendimiento academico

El director de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Antonio Ciriaco, afirmó  que  para el primer semestre  enero - junio de este año 2017, el crecimiento de la economía  fue de 4 por ciento,  pese a que los datos oficiales proyectaban que sería de cinco. Esta  declaración la emitió el funcionario académico  durante una rueda de prensa realizada en el  Salón del Consejo  de la referida instancia universitaria, donde estuvo  acompañado por el ingeniero  José Luis Moreno San Juan , director del Instituto de Energía de la  Primada de  América . Precisó Ciriaco que la economía dominicana ha venido perdiendo dinamismo en su desempeño y ha ralentizado su crecimiento, ya que en durante los a ños  2014, 2015 y 2016 el incremento en el porcentaje fue de 7.5, 7 y 6.6, respectivamente. Consideró ese freno del crecimiento económico superior al  esperado...
Recent posts

Crecimiento Humano.

Autostima La  autoestima  es un  conjunto de percepciones , pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la evaluación perceptiva de nosotros mismos. 1 ​ En su jerarquía de las necesidades humanas, se describe como la  necesidad de aprecio , que se divide en dos aspectos, el que se tiene uno mismo (amor propio, confianza, aprecio, suficiencia, etc...), y el respeto y estimación que se recibe de otras personas (reconocimiento, aceptación, etc.). 2 ​ La expresión de aprecio más sana según Maslow es la que se manifiesta "en el respeto que le merecemos a otros, más que el renombre, la celebridad y la adulación ". Pirámide de el autoestima.  odos tenemos una imagen mental de quienes somos, qué aspecto tenemos, en qué somos buenos y cuáles son nuestros puntos débiles. Nos formamos esa imagen a ...

Derechos y Deberes De Los Estudiantes De La Uasd

Estudiantes UASD DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES DE LA UASD A continuación aparecen expuestos los artículos 108, 109, 110, 111 del Capitulo XV del Estatuto Orgánico de nuestra Universidad, sobre los derechos y deberes de los (as) estudiantes. DEL CAPITULO XV - SOBRE LOS ESTUDIANTES Articulo 108. - Son derechos de los estudiantes: El acceso a los materiales de enseñanza, investigación e información de que disponga la Universidad. La opción a las becas y el disfrute de los beneficios que se concedan por la Universidad o por su mediación. La concurrencia a los certámenes organizados o auspiciados por la Universidad; y  Estar representado en los organismos de Gobierno de la Universidad. Articulo 109. - Son deberes de los estudiantes: Asistir puntualmente a las cátedras, practicas, pruebas o exámenes que les correspondan y a todas las actividades universitarias que se determinen como obligatorias; Acatar y cumplir las leyes, estatutos, reglamentos...

Estatutos de la Universidad.

Estatuto Orgánico de la UASD Los estatutos están constituidos por el conjunto de normas que rigen la organización y funcionamiento de la Universidad. En este documento se define o conceptualiza la UASD, así como también expone su filosofía. Conceptos y Principios Fundamentales La Universidad Autónoma de Santo Domingo  es continuación de la Real y pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, fundada el 28 de octubre de 1538 mediante la Bula ¨In Apostoslatus Culmine¨ de su Santidad el Papa Paulo III, y es una institución pública, organismo autónomo y descentralizado del Estado, dotada de plena capacidad jurídica, de acuerdo con la ley 5778, promulgada por el poder Ejecutivo el 31 de diciembre de 1961. La Universidad es una institución que une a profesores, estudiantes y trabajadores de apoyo a la labor académica, con el propósito de dar cumplimiento a la misión universitaria orientada hacia la búsqueda de verdad, la proyección del porvenir de la sociedad domin...

Símbolos de la universidad.

El Emblema El emblema esta representado por un ovalo dividido en tres partes: en la parte superior izquierda contiene una imagen que simboliza el águila imperial bicéfala de la familia Habsburgo; en la parte superior derecha se encuentra la cátedra de Santo Tomas de Aquino, discípulo de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden de los dominicos. En la parte inferior y mitad del ovalo aparece un galgo que sostiene una atea entre sus fauces e incendia el globo terráqueo, que simboliza la fogosa oratoria de la Orden de los Predicadores, y sobre estos, se encuentra una estrella que simboliza una marca de nacimiento que tenia santo domingo en la frente y dos ramas entrecruzadas: una de laurel y la otra de palma, que representan el triunfo de la Orden de los Predicadores. Los colores oficiales que representan a la academia son: El azul añil (azul reflejo) y el blanco. El color azul añil (azul reflejo), significa la estabilidad, la libertad, la dignidad y la ciencia, qu...

Autonomía Universitaria

Autonomía y fuero universitarios La Ley No.5778 del 31 de diciembre de 1961 dotó a la Universidad  de autonomía. A partir de ese momento comenzó a debatirse por alcanzar el equilibrio institucional y un clima de convivencia que le permitiera desarrollar todas sus facultades creadoras. Pero después de tres décadas sometida a la voluntad férrea de un régimen contrario a toda forma de comunicación humana que no sirviera a sus intereses a la institución no le fue fácil, inicialmente utilizar la libertad y autogobierno recién adquiridos para desempeñar su misión de servicio y contribuir al  para el mejoramiento cultural y económico de nuestro pueblo. El 17 de febrero del 1962, se eligen las primeras autoridades bajo el régimen de la autonomía. La Ley 5778 sobre la autonomía, consagraba también el fuero para el recinto universitario, pero éste fue suprimido por el gobierno de facto del Triunvirato, mediante la Ley #292, del 12 de junio de 1964.

Historia de la UASD

Fundación e historia De La Universidad autónoma De santo domingo.  La Universidad de Santo Domingo fue creada mediante la Bula In Apostolatus Culmine, expedida el 28 de octubre de 1538 por el Papa Paulo III, la cual elevó a esa categoría el Estudio General que los dominicos regenteaban desde el 1518, en Santo Domingo, sede virreinal de la colonización y el más viejo establecimiento colonial del Nuevo Mundo. La Universidad de Alcalá de Henares  fue su modelo y como tal fue porta-estandarte de las ideas renacentistas que surgían del mundo medieval, del que emergía la España de los días de la conquista. La naciente Universidad inició sus enseñanzas organizadas en cuatro Facultades: Medicina, Derecho, Teología y Artes, conforme a las normas establecidas en la época para las instituciones similares de la metrópoli. Los estudios de Artes incluían dos modalidades, a saber: el “trivium” que comprendía la Gramática, la Retórica y la Lógica y el “quadrivium”, que englobaba l...